Sexta Clase

Organismos Procariotas: Son unicelulares y no tienen núcleo definido.
Imagen relacionada

Hoy día vimos paso a paso a como se realiza la tinción de GRAM según la gráfica.


  • Primer paso: Aplicación del cristal en el microscopio, la placa con el colorante morado.
  • Segundo paso: Aplicación del yodo, que es un fijador.
  • Tercer paso: Lavado con alcohol, que sirve para decolorar.
  • Cuarto paso: Se aplica la safranina que es un colorante para la contratinción.      

La tinción de Gram es una técnica de laboratorio que permite identificar  distintos tipos de bacterias según se coloree su superficie, aportando información muy útil para orientar el tratamiento antibiótico.
Su objetivo es conseguir una prueba con la que fuera posible diferenciar diferentes grupos de bacterias para así poder estudiarlas y clasificarlas. 
Los colorantes tiñen la pared de las bacterias de color morado y, tras unos minutos, se reliza un lavado del colorante. Después de eso puedo puede que el colorante permanezca en la pared bacteriana o que se haya ido. En el primer caso permanecería el color morado, y se trata de bacterias Gram positivas y, en el segundo, la pared tendrá un color rosado, y se denominan Gram negativas.

Reflexión: Esta clase fue importante e interesante ya que vimos acerca de un método, el cual es la tinción de GRAM para visualizar las bacterias y poder separarlas, entonces de esta manera aprendemos más de estos métodos científicos que se utilizan.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Séptima Clase

Tercera Clase

Primera Clase